Sistema de Excelencia Académica
Continúa el acompañamiento del SEA de forma remota.
A partir del 24 de marzo el Sistema de Excelencia Académica (SEA) ofrecerá de forma remota tutorías. La iniciativa busca ofrecer acompañamiento académico que facilite la preparación de las evaluaciones finales del periodo 2019-II.
CONSULTA
La Programación del SEA

Logra la excelencia, participa en los programas del SEA
Acompañamiento Académico en el Área de Matemáticas
Programa que brinda Atención, Seguimiento y Acompañamiento a los Estudiantes matriculados en asignaturas de matemáticas. Tiene como propósito general posibilitar espacios académicos para atender alumnos que presentan dificultades para apropiar los contenidos y desarrollar las competencias de los cursos de matemáticas. Para brindar acompañamiento académico se seleccionan como monitores a profesores matemáticas y como tutores a estudiantes destacados del programa de Licenciatura en Matemáticas.
Continúa el acompañamiento del SEA de forma remota.
A partir del 24 de marzo el Sistema de Excelencia Académica (SEA) ofrecerá de forma remota tutorías. La iniciativa busca ofrecer acompañamiento académico que facilite la preparación de las evaluaciones finales del periodo 2019-II.
Tutorías
Están dirigidas a estudiantes inscritos, cada tutor se comunicará con los estudiantes por correo electrónico y Whatsapp para aclarar dudas y enviar los enlaces para que los estudiantes se conecten a las sesiones remotas.
Monitorías
Se dará continuidad de forma remota hasta el 27 de marzo, a las monitorias programadas para 2019-II. Los estudiantes interesados en participar pueden contactarse al correo electrónico asae@uis.edu.co o con cada profesor al correo que se encuentra frente al nombre.
Talleres de repaso
Del 24 de marzo al 7 de abril se llevarán a cabo talleres de repaso en las asignaturas que se relacionan a continuación:
- Cálculo I
- Cálculo II
- Cálculo III
- Algebra lineal I
- Algebra lineal II
- Ecuaciones diferenciales
- Teoría de conjuntos
- Matemáticas II
- Geometría Euclidiana

Logra la excelencia, participa en los programas del SEA
Acompañamiento Académico en Ingenierías y Ciencias
Modelo de Intervención Integral para Disminuir la deserción y la retención Académica en los estudiantes del ciclo básico de ingeniería y ciencias de la UIS. Este programa, mediante tutorías y monitorías, favorece un cambio en la cultura de estudio mediante la aplicación de estrategias como el aprendizaje colaborativo, el aprender a aprender, el uso adecuado de tiempo y la comprensión lectora; además, es importante resaltar que las actividades ofrecidas en este programa ayudan a la apropiación de conocimientos por parte de los estudiantes. El acompañamiento académico lo realizan estudiantes destacados de programas académicos de Ingenierías y Ciencias.
Continúa el acompañamiento del SEA de forma remota.
El programa SEA-MIDAS desarrolla tutorías remotamente para finalizar el segundo semestre académico del año 2019. Desde hoy 18 de marzo de 2020.
TUTORÍAS REMOTAS DISPONIBLES
- Barbosa
- Barrancabermeja
- Bucaramanga
- Málaga
MONITORÍAS
- Cálculo I II y III
- Álgebra Lineal I
TUTORÍAS
- Cálculo I II y III
- Ecuaciones Diferenciales
- Álgebra Lineal I
- Física I y II
- Química Básica –Química I II y III
- Estequiometría
- Estática
- Resistencia de Materiales
- Estructuras Computacionales
- Circuitos I y II
- Mecánica Analítica
TUTORÍAS
- Cálculo I II y III
- Ecuaciones Diferenciales
- Álgebra Lineal I y II
- Geometría Descriptiva
- Estática
Química I - Química Básica - Química II
MONITORÍAS
- Física I II y III
TUTORÍAS
- Álgebra Lineal I y II
- Cálculo I II y III
- Mecánica Analítica
- Estática
- Resistencia de Materiales
- Geometría Descriptiva - Dibujo En Ingeniería
- Circuitos I y II
- Dispositivos Electrónicos
- Sistemas Digitales
- Teoría Electromagnética
- Tratamiento de Señales Discretas
- Finanzas – Costos - Gestión Contable
- Matemáticas Discretas
- Termodinámica I
- Topografía
- Recobro
- Maquinas Eléctricas I
MONITORÍAS
- Física I II y III
- Estática
- Matemáticas
- Geometría Descriptiva

Logra la excelencia, participa en los programas del SEA
Fortalecimiento Pedagógico Cognitivo
Programa de Fortalecimiento Pedagógico Cognitivo. Ofrece a los estudiantes de pregrado diagnóstico, orientación y acompañamiento psicopedagógico para: el fortalecimiento de la operatividad cognitiva (gimnasia mental de las funciones, dispositivos básicos de pensamiento y estimulación de los hemisferios cerebrales) que mejora el rendimiento del cerebro; para la implementación de estrategias, técnicas y hábitos de estudios que permitan al estudiantes hacer más efectivo el proceso de aprendizaje en el estudiante; para apoyar al estudiante en la adaptación al medio cultural universitario mediante el mejoramiento de actitudes personales; facilitar en los estudiantes el manejo de conflictos a través de intereses vocacionales, el análisis y la toma de decisiones que afectan la realización personal y, incrementar la motivación y el compromiso de los estudiantes con los estudios. Las actividades son dirigidas por psicopedagogas y psicólogas.
Continúa el acompañamiento del SEA de forma remota.
Desde el lunes 24 de marzo hasta el 13 de abril, el programa FPC continuará acompañando a los estudiantes de forma remota con los talleres grupales ofrecidos a los estudiantes inscritos en el programa y brindando atención individual remota a los estudiantes que requieran el servicio de acompañamiento cognitivo.
Más Información: fpc@uis.edu.co
Consulta
DIGITAL
Para participar en la consulta digital debe enviar un correo electrónico a programafpc@uis.edu.co con su nombre y datos de contacto. Las profesionales del programa lo contactarán para programar sesión personalizada.

Logra la excelencia, participa en los programas del SEA
Consejería Estudiantil
Programa de acercamiento directo y permanente a los estudiantes de pregrado de las distintas facultades para brindar apoyo y orientación en situaciones particulares de afectación a nivel académico, social, económico, emocional, familiar, afectivo y de comportamiento. Está orientado a la identificación y el seguimiento de estudiantes en condición de vulnerabilidad (por riesgo académico, emocional y psicosocial) con el fin de atender y orientar a los mismos para el adecuado abordaje de sus necesidades.
Continúa el acompañamiento del SEA de forma remota.
Los consejeros estudiantiles de cada facultad y del IPRED continuarán brindando de forma remota el acompañamiento estudiantil. A través del correo electrónico estará atentos para atender dudas e inquietudes, dar orientación remota vía skype y continuarán desarrollando talleres grupales.

Logra la excelencia, participa en los programas del SEA
SEA Biblioteca Online
Continúa el acompañamiento del SEA de forma remota
A partir del lunes 23 de marzo el programa sea biblioteca ofrecerá de forma remota tutorías, través del sitio web Youtube. La iniciativa busca ofrecer acompañamiento académico que facilite la preparación de las evaluaciones finales del periodo 2019-ii. Los estudiantes podrán sintonizar la transmisión de las tutorías, de lunes a domingo desde las 8 de la mañana hasta las 12 de la medianoche.
El programa SEA Biblioteca Online está constituido por una red de tutores que abarcan diferentes áreas del conocimiento, brindando atención y acompañamiento a los estudiantes con el fin de atender, de manera oportuna y remotamente, dudas e inquietudes académicas y fortalecer el dominio de las temáticas de estudio.
El desarrollo de este acompañamiento académico está soportado en sitio web YouTube, en donde los estudiantes podrán seguir la transmisión en vivo de las tutorías, a la vez que podrán realizar preguntas y consultas en tiempo real en los canales destinados para este fin.
Las áreas que se abordan son:
- Matemáticas
- Química
- Física
- Inglés
- Geometría descriptiva
¡Conectémonos para aprender!
Avancemos hacia la excelencia académica
PREGUNTAS O INFORMACIÓN ADICIONAL
contáctenos

Logra la excelencia, participa en los programas del SEA
SEA-Lenguaje
Programa que promueve el hábito y el gusto por la lectura y la habilidad en comunicación escrita de los estudiantes de la UIS. Las actividades de este programa son orientadas por profesores del área de lenguaje.